Acerca de
Desde el momento en que los centros de datos comenzaron a implementar velocidades de 40G/100G, ha habido una transición hacia la óptica paralela, lo que está impulsando la adopción de interfaces con conectores multifibra. Hoy vemos centros de datos a escala de nube, clústeres de IA con InfiniBand y redes Ethernet en donde las velocidades de rack-to-leaf y leaf-to-spine del servidor usan conexiones a 400G u 800G. Estas conexiones usan conectores MPO, que están disponibles en configuraciones de tipo MPO de 8, 12, 16 y 24 fibras.

Debido a las arquitecturas non-blocking, vemos clústeres de centros de datos que usan una alta densidad de conexiones MPO. Por lo general, se requieren miles de conectores MPO. El método tradicional de prueba de fibra simple requiere mucho trabajo, consume mucho tiempo y mide la pérdida de fibra individual.

Con velocidades más altas, los presupuestos de pérdidas se están reduciendo; y esto está poniendo un enfoque adicional en el conector y, lo que es más importante, en el rendimiento general del enlace del canal.

En este seminario web, abordaremos los desafíos de las pruebas con conectores MPO y compartiremos algunos escenarios de casos prácticos y varios métodos usados.

Este evento califica para créditos de educación continua de BICSI.

EDUCATION CREDIT
Cuándo
Jueves, 08/08/2024 · 10:00 a.m. Mexico City (GMT -6:00)
Presentador
1716317170-ede9b9a9ecae0baf
Juan Carlos Riveros
Systems Engineer, CommScope
Reserve su lugar
Nombre de pila*
Apellido*
Dirección de correo electrónico*
Puesto*
Compañía*
País*
Rol*
¿Preguntas para los oradores?
Entiendo que puedo darme de baja en cualquier momento y que los datos personales que proporcione a CommScope se procesarán de acuerdo con y como se describe en la Privacy Policy